ANTES | Z-PLASTIA | DESPUES | ANTES | Z-PLASTIA | DESPUES | |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los pacientes que tienen una o varias cicatrices inestéticas, hayan sido causadas por accidentes, traumatismos o intervenciones quirúrgicas previas, pueden beneficiarse de una Revisión quirúrgica de su cicatriz, que tiene como objetivo mejorar la cicatriz previa (nunca será posible eliminarla del todo o "borrar" una cicatriz).
A pesar de que no existen medios para hacer desaparecer completamente una cicatriz, si se puede mejorar su aspecto mediante una nueva intervención en la que se extirpa la cicatriz y se vuelve a suturar en condiciones óptimas, con las más avanzadas técnicas de Cirugia Estética.
La z-plastia permite eliminar bridas o cordones cicatriciales que crucen los pliegues (codo, dedos, etc) y que limiten la movilidad de la articulación. También es posible cambiar la orientación de una cicatriz, situándola paralelamente a las líneas de mínima tensión de la piel, para que resulte menos aparente, en cualquier zona del cuerpo.
La Lipoestructura (autoinjerto de tejido graso) permite nivelar cicatrices que han quedado hundidas o deprimidas, y que tienen un aspecto y una calidad de cicatrizacion cutanea aceptable, pero que son inestéticas debido al hundimiento de la superficie de la piel.
Tras algunas operaciones de Cirugia Estetica en las que se haya sido necesario efectuar incisiones largas y amplias movilizaciones de tejidos, como suele ser la Abdominoplastia o en las grandes reducciones mamarias, no es infrecuente que, pasados unos meses, sea aconsejable proceder a revisar alguna parte o toda cicatriz con anestesia local, para conseguir una cicatriz de la máxima calidad posible.
La calidad de una cicatriz depende de muchos factores distintos: