La reconstrucción mamaria es un apartado más dentro del tratamiento completo del cáncer de mama.
Dependiendo de los casos, la reconstrucción puede hacerse en el mismo tiempo quirúrgico de la amputación, y en otros casos será aconsejable realizarla pasados unos meses, después de terminar la radioterapia.
Existen diferentes técnicas de Cirugia Estetica y Plastica para la reconstruccion de la mama; el Dr. Joaquin Suñol utiliza la técnica quirurgica adecuada en cada caso dependiendo de las caracteristicas especificas de cada paciente, pero conviene saber que las técnicas que utilizan tejidos propios permiten recrear una mama más natural y que no cambiará tanto con el tiempo, ni con cambios posturales, ni con los cambios de peso, etc...
Por otro lado, la utilización de expansores tisulares e implantes mamarios puede disminuir la posibilidad de complicaciones en determinados casos, pero pueden aparecer otros riesgos potenciales, como la aparicion de una forma rara de cancer llamado Linfoma Anaplasico de Celulas Grandes.
El Dr. Joaquim Suñol NO utiliza implantes mamarios en las intervenciones de Reconstruccion Mamaria que realiza debido a la probable relacion entre una forma rara de cancer llamada LINFOMA ANAPLASICO DE CELULAS GRANDES y las pacientes portadoras de implantes mamarios.
Normalmente, la reconstrucción mamaria se plantea en varias operaciones:
La Reconstrucción con Expansores tisulares e implantes mamarios permite ofrecer, en determinados casos, excelentes resultados. Un expansor tisular es una prótesis que una vez introducida permite ser rellenada progresivamente para provocar la expansión de los tejidos de alrededor y crear así espacio para colocar una prótesis definitiva. Existen expansores que una vez inflados pueden ser dejados en su lugar definitivamente.
Un expansor tisular necesita una buena cobertura cutánea, con un espesor y una elasticidad determinados, por lo que la calidad de los tejidos es muy importante en estos casos; un tórax que haya sido irradiado con Radioterapia puede ser una contraindicación para el uso de Expansores Tisulares.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Colgajo Dorsal Ancho ampliado permite obtener tejido de la espalda y trasladarlo a la zona torácica para crear una nueva mama. Dependiendo de la cantidad de tejidos y de las necesidades, podrá ser necesaria la utilización de implantes mamarios, para conseguir el volumen deseado.
![]() |
![]() |
![]() |
En la Reconstrucción Mamaria con Colgajo Abdominal (TRAM Flap) se trasladan tejidos de la barriga a la zona superior del tórax, para crear una nueva mama.
Para evitar la debilidad de la musculatura del abdomen puede ser necesaria la colocación de una malla para dar fuerza a la pared abdominal.
Es muy importante la selección del paciente, ya que existen riesgos importantes, como la necrosis o perdida total del colgajo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |